hacer testamento

Casos Peculiares que Pueden Ocurrir en una Herencia

Autor
Fecha
Categoría

El proceso de una herencia puede estar lleno de situaciones inesperadas que complican la distribución de los bienes. Aunque la mayoría de las herencias suelen ser directas, existen casos peculiares que pueden surgir debido a factores legales, familiares o incluso relacionados con la naturaleza de los bienes.

A continuación, os informamos sobre algunos de los casos inusuales que pueden ocurrir durante el proceso de una herencia y cómo se abordan desde el punto de vista legal.

Herederos Sorpresa

Uno de los casos peculiares más comunes es la aparición de herederos inesperados, como hijos no reconocidos o familiares lejanos que no fueron contemplados en el testamento.

En muchos países, la ley protege los derechos hereditarios de los hijos biológicos, lo que puede generar un cambio en la distribución de los bienes cuando estos herederos se presentan.

El reconocimiento legal y la presentación de pruebas de parentesco son fundamentales para que puedan ejercer sus derechos sobre la herencia.

Bienes Indivisibles

Algunas herencias incluyen bienes que no son fácilmente divisibles, como obras de arte, propiedades con valor sentimental o empresas familiares.

Estos bienes pueden generar disputas entre los herederos, especialmente si algunos desean vender y otros prefieren mantenerlos.

En estos casos, es común que se busquen soluciones como la compra de la parte de los demás herederos o la venta del bien para repartir el valor económico. La mediación puede ser una herramienta útil para llegar a acuerdos sin recurrir a los tribunales.

Testamento Desaparecido o Destruido

Otra situación peculiar ocurre cuando el testamento desaparece o es destruido, lo que complica la distribución de los bienes. Si no se encuentra el testamento, la ley de sucesión intestada entra en vigor, lo que puede ir en contra de los deseos del fallecido.

En algunos casos, los familiares pueden presentar pruebas de la existencia del testamento, pero si esto no es posible, la herencia seguirá los procesos legales establecidos para casos sin testamento.

Herencias Internacionales

Cuando el fallecido tenía propiedades o bienes en varios países, la herencia puede complicarse debido a las diferencias en las leyes de sucesión de cada lugar. Los herederos pueden enfrentarse a problemas de jurisdicción y diferencias en los procedimientos legales.

En la Unión Europea, el Reglamento Sucesorio Europeo facilita que los ciudadanos elijan la ley del país en el que residen para regular su herencia, pero fuera de la UE, el proceso puede ser más complicado.

Bienes Desconocidos

No es raro que, al gestionar una herencia, se descubran bienes de los que los herederos no tenían conocimiento. Estos pueden incluir cuentas bancarias, propiedades o inversiones en el extranjero.

La falta de registros claros o la ubicación de estos bienes en otros países puede complicar el proceso.

En estos casos, la contratación de servicios especializados en la búsqueda de activos puede ser necesaria para asegurar que todos los bienes del fallecido sean reclamados por los herederos.

Herencias No Reclamadas

En algunos casos, una herencia puede quedar sin reclamar porque no se encuentran herederos o porque los herederos no tienen conocimiento de su derecho a los bienes.

En estos casos, si no se reclama la herencia en un tiempo determinado por la ley, los bienes pasan al Estado. Esto es especialmente común cuando el fallecido no deja testamento ni familiares cercanos.

Si se descubren herederos después de que la herencia haya pasado al Estado, estos pueden tener derecho a reclamarla dentro de ciertos plazos legales.

Conclusión

Las herencias pueden verse afectadas por situaciones inesperadas y peculiares que complican la distribución de los bienes.

Desde la aparición de herederos sorpresa hasta la pérdida de testamentos o la gestión de bienes en diferentes países, estos casos requieren soluciones legales específicas y, a menudo, la intervención de abogados especializados. La planificación patrimonial adecuada y un testamento claro pueden ayudar a evitar muchas de estas complicaciones.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si el testamento desaparece?

Si no se encuentra el testamento, los bienes se distribuyen según las leyes de sucesión intestada, a menos que se puedan presentar pruebas de la existencia del testamento.

¿Cómo se gestionan los bienes heredados en varios países?

Se necesitan abogados especializados en herencias internacionales para manejar las diferencias legales entre las jurisdicciones involucradas.

¿Qué complementos existen para situaciones especiales en la pensión de viudedad?

En casos de absoluta y gran invalidez, se otorga el 100% de la base reguladora. Para la gran invalidez, se añade un complemento ya que la persona necesita asistencia para actos esenciales de la vida.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la pensión de viudedad?

Para recibir la pensión de viudedad es necesario cumplir con una serie de condiciones generales, incluyendo un período de cotización necesario, y se considera la edad y la cuantía final que percibirá el beneficiario.

¿Cómo influye la causa de muerte en la prestación de viudedad?

La prestación económica de la pensión de viudedad varía según la situación laboral del difunto en la fecha de fallecimiento y la causa de muerte, aplicando un porcentaje del 20% a la base reguladora correspondiente.

¿Cómo se calcula la base reguladora para la pensión de jubilación?

Para calcular la base reguladora de la pensión de jubilación, se considera un período de cómputo de los 25 últimos años antes de la jubilación, cifra que se proyecta aumentar progresivamente hasta 29 años para 2044.

*Aviso legal:

La información proporcionada en esta página web tiene un propósito exclusivamente informativo. Aunque nuestra empresa se esfuerza por mantener la información actualizada y precisa, no ofrecemos garantías ni asumimos responsabilidad alguna, expresa o implícita, en cuanto a la exactitud, fiabilidad o veracidad de la información presentados en el sitio web.

Cualquier acción que tome el lector basándose en la información de esta página web es bajo su propio entendimiento y riesgo. En ningún caso seremos responsables de daños o perjuicios que surjan en relación con el uso de esta información.

Al utilizar este sitio, acepta que el uso de la información proporcionada es bajo su propia responsabilidad y exime a nuestra empresa de cualquier responsabilidad por eventuales daños o perjuicios derivados.

Contacta con nosotros

¿No encuentras tu provincia en la lista?
Llámanos al 900 859 585

Más artículos

Scroll al inicio