Puntos clave
- Herencias abandonadas: Son aquellas que no han sido reclamadas por los herederos en el plazo legal.
- Reclamación: Si eres heredero legítimo, puedes iniciar un proceso legal para reclamarla.
- Destino de las herencias no reclamadas: Si no se reclama, la herencia puede pasar al Estado o ser subastada.
- Impuestos: Como cualquier herencia, la reclamación de bienes abandonados está sujeta al Impuesto sobre Sucesiones y a la plusvalía municipal en caso de propiedades.
- Decisión de aceptación: Antes de aceptar la herencia, asegúrate de que las deudas no superen el valor de los bienes.
- Renuncia: Si la herencia tiene más deudas que activos, puedes renunciar a ella formalmente ante notario
A menudo, los herederos no saben que tienen derecho a estos bienes, no les interesa reclamarlos, o el proceso legal puede parecer demasiado complicado.
En este artículo, te explicamos qué son las herencias abandonadas, cómo reclamarlas y qué pasos seguir para gestionar este tipo de herencia de forma eficiente.
Qué es una herencia abandonada
Una herencia abandonada es aquella que no ha sido aceptada ni gestionada por los herederos designados por el fallecido o por la ley. Esto puede suceder por varias razones:
- Los herederos desconocen que tienen derecho a la herencia.
- Los bienes heredados están en mal estado o requieren grandes gastos, y los herederos prefieren no asumirlos.
- Existen deudas asociadas a la herencia que superan el valor de los bienes.
- La herencia está en disputa o existen conflictos familiares que complican la adjudicación de los bienes.
Una herencia se considera formalmente abandonada cuando ninguno de los herederos se ha pronunciado sobre su aceptación o renuncia en un plazo determinado, que varía según la legislación de cada país.
Qué ocurre con las herencias abandonadas
Proceso legal para las herencias abandonadas
Cuando una herencia queda abandonada, puede seguir uno de estos caminos:
- Adjudicación a herederos legítimos: Si, pasado un tiempo, los herederos deciden reclamar la herencia, deberán seguir un proceso legal para adjudicar los bienes. Este proceso puede ser más complicado cuanto más tiempo haya pasado y dependerá del estado en que se encuentren los bienes.
- Adjudicación al Estado: Si no hay herederos conocidos o los herederos no aceptan la herencia, esta puede pasar a manos del Estado. En muchos países, si una herencia no es reclamada en un determinado periodo de tiempo, el Estado se convierte en el propietario de los bienes.
- Venta o subasta de los bienes: En algunos casos, si la herencia incluye bienes inmuebles, estos pueden ser vendidos o subastados para cubrir deudas pendientes o, si no hay deudas, para adjudicar el valor a los herederos o al Estado.
Cómo reclamar una herencia abandonada
Si eres un heredero legítimo y descubres que tienes derecho a una herencia que ha sido abandonada o que nadie ha reclamado, puedes iniciar un proceso para reclamarla. Aquí te explicamos los pasos generales a seguir:
1. Investiga los bienes y derechos
Lo primero que debes hacer es identificar qué bienes forman parte de la herencia abandonada. Esto puede incluir propiedades inmobiliarias, cuentas bancarias, inversiones, vehículos o incluso objetos de valor.
En algunos casos, puede ser necesario contratar a un investigador especializado o a un abogado que te ayude a localizar los bienes.
2. Consulta el testamento o la declaración de herederos
Si el fallecido dejó un testamento, este puede aclarar quiénes son los herederos y cómo deben distribuirse los bienes. Si no existe testamento, deberás iniciar un proceso de declaración de herederos, que certifica quiénes tienen derecho a heredar según la ley.
3. Acepta o renuncia a la herencia
Una vez que tengas claro qué bienes forman parte de la herencia, tendrás que decidir si aceptas o renuncias a ella. Aceptar la herencia implica asumir no solo los activos, sino también las deudas que puedan estar asociadas.
Si las deudas superan el valor de los bienes, puede ser más conveniente renunciar a la herencia para evitar problemas financieros.
4. Liquidación de deudas y pago de impuestos
Si decides aceptar la herencia, tendrás que liquidar cualquier deuda pendiente que el fallecido pudiera haber dejado, como hipotecas o préstamos.
Además, tendrás que pagar los impuestos correspondientes, como el Impuesto sobre Sucesiones y, si heredas una propiedad, la plusvalía municipal.
5. Registro de los bienes
Una vez aceptada la herencia y pagados los impuestos, deberás inscribir los bienes en tu nombre en los registros correspondientes. Esto es especialmente importante para las propiedades inmobiliarias, ya que tendrás que actualizar el Registro de la Propiedad.
Qué hacer si nadie reclama la herencia
Si tienes conocimiento de una herencia abandonada pero no hay herederos que la reclamen, existen ciertos pasos legales que pueden seguirse para resolver la situación:
1. Declaración de herederos
Si los herederos no se presentan de forma voluntaria, es posible iniciar un procedimiento judicial para que un juez determine quiénes tienen derecho a la herencia. En caso de que no existan herederos directos, la herencia pasará al Estado.
2. Subasta pública
En algunos casos, si la herencia no es reclamada y tiene bienes valiosos (como propiedades), el Estado puede decidir ponerlos a subasta pública para recuperar su valor. Los ingresos de la subasta se destinan a cubrir posibles deudas del fallecido, y el resto queda en manos del Estado.
3. Destino de los bienes al Estado
Cuando no hay herederos o estos renuncian a la herencia, el Estado asume la propiedad de los bienes. Este proceso varía según el país, pero en general, los bienes inmuebles se incorporan al patrimonio público o se venden para financiar programas gubernamentales.
Implicaciones fiscales de las herencias abandonadas
Si decides reclamar una herencia que ha sido abandonada, es importante tener en cuenta las implicaciones fiscales. Al igual que en cualquier proceso de herencia, tendrás que pagar el Impuesto sobre Sucesiones y, en su caso, la plusvalía municipal.
Además, dependiendo de la comunidad autónoma donde se encuentren los bienes, las bonificaciones o exenciones fiscales pueden variar.
Aplazamiento de los impuestos
En el caso de que no dispongas de liquidez inmediata para pagar los impuestos asociados a la herencia, puedes solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago a Hacienda. Esto te permitirá gestionar la herencia sin que la carga fiscal sea un obstáculo.
Retos y complicaciones en las herencias abandonadas
Las herencias abandonadas pueden presentar una serie de desafíos:
1. Estado de los bienes
Si una propiedad ha estado abandonada durante mucho tiempo, es posible que esté en mal estado y requiera reparaciones importantes. Esto puede suponer un coste significativo para el heredero que decida reclamar la herencia.
2. Deudas ocultas
Uno de los mayores riesgos de aceptar una herencia abandonada es la posibilidad de que existan deudas no conocidas. Al aceptar la herencia, también asumes las obligaciones financieras del fallecido, lo que puede incluir préstamos, hipotecas o impuestos atrasados.
3. Conflictos entre herederos
En algunos casos, la existencia de una herencia abandonada puede dar lugar a disputas familiares. Si varios herederos tienen derecho a los mismos bienes, puede ser necesario acudir a la mediación o a los tribunales para resolver los conflictos.
Conclusión
Las herencias abandonadas pueden presentar oportunidades, pero también riesgos. Si descubres que tienes derecho a una herencia que nadie ha reclamado, es importante actuar con rapidez y seguir los procedimientos legales adecuados.
Desde investigar los bienes hasta gestionar las deudas y los impuestos, cada paso es crucial para asegurar que puedas aprovechar la herencia de manera segura y eficiente.
Si tienes dudas sobre el proceso, contar con el asesoramiento de un abogado especializado es la mejor manera de proteger tus derechos como heredero.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no reclamo una herencia?
Si no reclamas una herencia en el plazo legal establecido, los bienes pueden ser adjudicados al Estado o vendidos para cubrir deudas. Una vez que el plazo ha pasado, perderás el derecho a reclamar los bienes.
¿Cómo puedo saber si soy heredero de una herencia abandonada?
Puedes verificar si eres heredero consultando el testamento del fallecido o iniciando un proceso de declaración de herederos. Si crees que tienes derecho a una herencia abandonada, es recomendable consultar a un abogado especializado en sucesiones.
¿Qué sucede si una herencia tiene más deudas que bienes?
Si una herencia tiene más deudas que bienes, lo más recomendable es renunciar a ella. En algunos casos, también puedes aceptar la herencia a beneficio de inventario, lo que significa que solo asumirás las deudas hasta el valor de los bienes heredados.
*Aviso legal:
La información proporcionada en esta página web tiene un propósito exclusivamente informativo. Aunque nuestra empresa se esfuerza por mantener la información actualizada y precisa, no ofrecemos garantías ni asumimos responsabilidad alguna, expresa o implícita, en cuanto a la exactitud, fiabilidad o veracidad de la información presentados en el sitio web.
Cualquier acción que tome el lector basándose en la información de esta página web es bajo su propio entendimiento y riesgo. En ningún caso seremos responsables de daños o perjuicios que surjan en relación con el uso de esta información.
Al utilizar este sitio, acepta que el uso de la información proporcionada es bajo su propia responsabilidad y exime a nuestra empresa de cualquier responsabilidad por eventuales daños o perjuicios derivados.